
EL SÓTANO
Versión para teatro de títeres de la obra de Mario Levrero
Ganadora del premio Montevideo Ciudad Teatral 2011
Un día, recorriendo la casa como era su costumbre, Carlitos descubre un sótano. Cuando interroga a sus padres sobre qué es lo que oculta ese lugar, estos le prohíben terminantemente volver allí. A partir de entonces, Carlitos no desistirá en tratar de encontrar la llave y descubrir el secreto que se guarda en el sótano.

La obra mantiene una estética simplista. Se apuesta a la acción prácticamente sin palabras y con continua ambientación musical.
De esta manera se estimula la imaginación y la interpretación de los niños, sin que tengan necesidad de mantener la atención sobre un diálogo o texto.
Carlitos (el protagonista) es el único títere con volumen, hecho en espuma y madera; fue realizado exactamente igual al diseño de Hogue (ilustrador del libro). Los demás son títeres planos de diseños más libremente. En estos se busca lograr la mínima articulación con la máxima expresión. Todos son de manipulación directa y varillas.

"...y por qué nadie debe llegar al sótano?
Por que allí - respondió el padre-
hay algo que nadie debe conocer."
Ficha Técnica:
Autor: Mario Levrero (adaptación)
Duración: 50min
Público: 5 a 12 años. 400 niños
Técnicas: Títeres de mesa (manipulación directa, planos) a la vista, actuación.
Cantidad de artistas: 3
Características: Mínima utilización de la voz. Títeres de gran formato (hasta 2,5mts)Cambios de escenografía.
Necesidades técnicas: Espacio oscuro cerrado. Espacio escénico 6mts de ancho por 4 de fondo, frontal. Tomacorrientes cerca.
Tiempo de armado: 1hr a 1hr 30min, dependiendo de las características del lugar.